El Mar Menor 
            
              
            El Mar Menor -  Islas, playas,
              excursiones, actividades,
                La Manga del Mar Menor,
               salinas,
               Calblanque,
            buceo, kayak,
            etc.  
              
            La situación y características del Mar Menor 
              
            El Mar Menor es la joya de la naturaleza regional, único
            en la costa española.  
            El Mar Menor está situada en la Costa
              Cálida de Murcia y en su perímetro litoral cuenta
              con 73 kilómetros de costa en la que se van sucediendo
            playas de aguas transparentes y poco profundas.  
            Es una gran laguna de aprox. 180 kilómetros
              cuadrados, de aguas saladas y cálidas, separada del Mar
              Mediterráneo
              por una estrecha franja de arena de 24 kilómetros de longitud,
              llamada La Manga del Mar Menor,
              cuyas extensas playas están bañadas por los dos mares.
              (Vea mapas de Mar Menor)  
             Por su excepcional
              clima, es la zona ideal para la práctica de todo tipo de deportes
                náuticos durante todo el año.  
              
              
              
              
              
            La profundidad máxima del Mar
                Menor no
              supera los 7 metros.  
            La escasa profundidad y la tranquilidad de
              sus aguas constituyen el escenario ideal para que los más
              pequeños se familiaricen con
              el mar mientras disfruten de largos baños y para que cualquier
              interesado se inicie en la práctica
              de vela, windsurf, kitesurf, esquí acuática, moto
            acuática, buceo, catamarán,
            etc.  
              
              
            La Costa del Mar Menor está flanqueado de pequeños
              pueblos, antaño de pescadores y en la actualidad claros
            enclaves turísticos: Cabo
            de Palos, Los
            Alcázares, Santiago
            de la Ribera, San
            Pedro del Pinatar, etc.  
              
            Al sur de este pequeño mar se alzan las islas
              del Mar Menor: Perdiguera, Barón,
              Redonda, Ciervo y
              Sujeto, que no traen reminiscencias de su origen volcánico.  
            No obstante, al otro lado del La Manga del Mar
              Menor, en el Mar Mediterráneo, hay más islas: La
              isla Grosa, la
              isla Farallón y las Islas
              Hormigas.  
              
              
              
              
              
            El Mar Menor - un paraíso para el deporte náutico
            El Mar Menor es el mejor sitio de Europa para aprender y practicar
              los diferentes deportes de
            agua.  
            El
              Mar Menor parece a veces - debido a su limpieza y su meteorología
              - una piscina gigantesca en la que se pueden hacer deportes náuticos
              sin peligro, y ofrece a los amantes de vela,
              del esquí
              náutico              o del buen
              buceo unas posibilidades
              ilimitadas.   
              
              
            Aquí no hay que estar pendiente de parte
              meteorológico, ni esperar
              a los días centrales de verano para encontrar condiciones
              idóneas
              para la navegación.  
            En el Mar Menor se navega 365 días del año y en cualquier embarcación,
              incluso es uno de los pocos lugares donde todavía se realizan regatas
              de vela latina.  
              
            La ausencia de olas grandes y la imposibilidad
              de encontrar corrientes traicioneras hacen del Mar
              Menor uno de
              los mejores campos de regatas del Mundo, y el escenario ideal para
              la navegación placentera y
              para que los más pequeños se inicien en la vela ya
              que pueden manear su propia embarcación en unas aguas seguras,
              donde las posibilidades de un golpe de mar o de una súbita
              tempestad son casi nulas. 
              
            Escuelas
                de vela de
              categoría internacional y clubes náuticos magníficamente
              dotados, jalonan el contorno del Mar Menor,
              contando incluso con el Centro de Alto Rendimiento "Infanta
              Cristina".  
              
              
            La
              belleza y variedad de los fondos marinos, como la Reserva marina
              de "Islas Hormigas", hacen que el submarinismo sea
              también una
              opción a tener en cuenta con multitud de escuelas y centros
            de buceo de primer orden en el Mar Menor.  
              
            Para los windsurfistas,
              las brisas continuas que genera el Cabo de Palos aseguran días
              de viento intenso y favorable, pero sin incomodidad de un mar bravío.  
              
            También la práctica de Kitesurf goza de magníficas brisas en la
              zona norte del Mar Menor, en Los Narejos y en La Manga del Mar
              Menor, donde se congregan ya numerosos practicantes de esta modalidad.  
              
            En cuanto al resto de deportes del Mar
                Menor goza
              de unas magníficas
              instalaciones en sus diferentes polideportivos, contando con pabellones
              cubiertos, saunas, piscinas, pistas polideportivas, salas de musculación,
              campos de fútbol, ciclismo, etc. , además de varios
            campos de golf en sus inmediaciones.  
              
              
              
            Que hacer a lado del Mar Menor
              
            1. Excursiones marítimas --> Vea
              aquí  
            2. Actividades en o a lado del Mar Menor --> Vea aquí  
            3. Visitas turísticas de
                los pueblos del Mar Menor :  
              
            
              
                LUGAR  | 
                Qué hacer a lado del Mar Menor  | 
                COMENTARIO | 
               
              
                |   | 
                  | 
                  | 
               
              
                San Pedro del Pinatar   | 
                Parque
                Regional de las Salinas y baños de lodo  | 
                Se pueden ver cigüeñas y flamencos al ser este espacio parada
                  en la ruta de aves migratorias.   | 
               
              
                Santiago de la Ribera   | 
                Paseo marítimo  | 
                 | 
               
              
                 | 
                Subida al faro del siglo XVI y centro de documentación
                y exposición | 
                 | 
               
              
                 | 
                La Manga y  la playa del Pedruchillo | 
                Ver la franja de La Manga entre dos mares y hacer una  excursión
                  marítima hacía la Isla Grosa   | 
               
              
                Parques naturales  | 
                Islas
                    del Mar Menor, Calblanque, San Pedro del Pinatar, Playa
                  de la Hita, Lo Poyo, El Carmolí  | 
                
                  Visita de las zonas protegidas
                    y parques naturales: 
                  La Playa de la Hita, declarada Paisaje Protegido es un reducto
                    aislado entre la zona militar, al sur de Santiago de la Ribera,
                    y Los Narejos, al norte de Los Alcázares. 
                    
                    El Carmolí es una montaña bien visible en el
                    litoral del Mar Menor, en Punta Brava, Los Urrutias. Además
                    de identificarse claramente por su aislamiento, en la cabeza
                    rocosa de su cumbre se distinguen varias cuevas y el vértice
                    geodésico. 
                   
                  .Sin duda que Calblanque es uno de los entornos más
                    bellos de la Costa
                    Cálida, no sólo por
                    sus extensas playas de arena rubia, sino por todo el escenario
                    que enmarca el Parque Regional. 
                    | 
               
             
              
              
              
            El Mar Menor resumido
              
               
              
              
            El Mar Menor es un lugar perfecto para disfrutar
              unos días agradables cualquier estación del año.
              El microclima y el sol relajan a cualquier persona. 
            El Mar Menor está a 65
              -85 km. al sur de Alicante. Es la piscina más grande de
              Europa (¿ Mundo
              ? ), con 20 km. de longitud y 10 km. de anchura. En total alrededor
              de 200 kilómetros cuadrados.  
              
              
              
              
              
              
              
              
            En
              el Mar Menor no hay rompiente. La pendiente del Mar
              Menor es muy
              suave y ideal para parejas con niños. Los niños pueden
              jugar en la orilla del mar sin que haya mucho peligro por el tema
            de oleaje o corientes etc.  
            En el Mar Menor sopla siempre una ligera Brisa
              que hacen las altas temperaturas de los meses de verano muy aceptable.
              También las
              temperaturas del agua son muy agradables y, debido a la poca profundidad
            se calienta más rápido que el Mar Mediterráneo.   
              
              
              
            Por medio está
              cerca 5 grados más caliente que el Mar
              Mayor. Esta alta temperatura
              de agua activa la evaporación del agua mucho y causa una concentración
              de minerales en el aire.  
            Ya los fenecios, romanos y arabes eligieron
              el Mar Menor para su residencia en el verano y se usaba el Mar
            Menor como sitio de recuperación para los guerreros.   
            Se dice que hoy en día el Mar
                Menor tiene tanta
              fuerza curativa como en aquella época.  
              
              
            De todas maneras, en Lo Pagán se encuentra el
              "SPA" más grande de Europa. Es gratuito y "libre bajo el cielo"
              para cualquier persona que se atreva "pintarse" de negra.
              Se recomienda para cualquier alteración de piel y reúma. 
              
              
            
            El Mar Menor y sus alrededores 
             Alrededor del Mar
                Menor hay de todo: Hoteles, Campings, Apartamentos, restaurantes,
              Polideportivos, campos de
              golf, discotecas, escuelas de kitesurf, vela o buceo,
              etc.  
            En el norte del Mar Menor hay el humedal más importante de Murcia, Las
              Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. Es el refugio
              para muchas aves, entre otros para los flamencos que vienen de
              Africa. Hay playas de arena, dunas de arena, bosquecillos de pinos
              y agua transparente. Se deja explorar a través de bici o andando.  
              
              
              
            En el sur del Mar Menor está situado el Parque
              Callbanque cuya
              belleza no ha sido tocado, casi. Se encuentra montañas,
              dunas, playas y un mar azul profundo. Se deja explorar andando,
              con bici o con caballo.  
              
              
            En el sur del Mar Menor está situada también la reserva
              marina "Islas Hormigas". Un paraíso para cada
              buceador...  
              
             
              
              
            Más
            rutas turísticas para el Mar Menor...  
              
            
 
Esperamos que lo pases bien en el Mar Menor 
            TurismoMarMenor.com 
             
			   
		    
  |